Consultoria estrategica base cienteifica

4 Aplicaciones increíbles de consultoría estratégica con base científica

A pesar de los grandes (y costosos) esfuerzos dedicados, muchas compañías experimentan dificultades a la hora de tomar y ejecutar decisiones estratégicas de negocio, por lo que se ven obligadas a enfrentar auténticos desafíos empresariales.

En el actual contexto de cambio de paradigma acertar no es fácil, pero sí es posible.

¿Quieres saber cómo?
 

1# Identifica los criterios de decisión de tus clientes

Entiende por qué los consumidores se pueden sentir definitivamente atraídos por tus productos o servicios, y ejerce una sutil influencia sobre ellos para convertir situaciones de incertidumbre total en entornos de certeza.

Vuélvete imparable en ventas.

Conoce por qué tus clientes van a decidir comprar tus productos o servicios y obtén magníficos resultados financieros y operativos con un incremento exponencial de los ingresos.

¿Cómo lograrlo?

Pues existe una metodología rigurosamente científica que permite entender los diferentes mecanismos neurocognitivos que subyacen a la conducta humana y evaluar las redes funcionales asociadas a las reacciones del cerebro que rigen la mayor parte de las decisiones en las personas.

Esos mecanismos cerebrales implícitos en cualquier proceso de toma inconsciente de decisiones, tienen lugar en milisegundos y aquí es donde entra en juego el análisis neuronal.

La única técnica de neuroimagen capaz de hacer algo así es la Magnetoencefalografía (MEG), que identifica los atributos semánticos que definen una marca o territorio en un porcentaje superior al 80% y pondera los criterios de compra de tus clientes con rigor científico.

Conecta con tu audiencia y consigue que tu cuota de ventas se dispare.
 

2# Define tu estrategia de marca

Impulsa tu relevancia y compite de manera efectiva en un entorno desafiante.

Las ventajas competitivas que hacen posible un posicionamiento eficaz pasan por combinar tu visión de futuro con una estricta comprensión de la percepción real de los consumidores.

Consigue un posicionamiento estratégico de tu marca y entiende cómo es percibida, qué sensaciones despierta y de qué manera se distingue frente a tu competencia.

Sé científico. Reduce costes. Reduce riesgo.
 
Innovacion tecnologica neurociencia
 
Y además haz que tu marca sea la protagonista absoluta.

Provoca la respuesta que esperas mediante la identificación de los atributos semánticos (positivos o negativos) que definen la percepción de tu marca y la evaluación de si aspiran a la exclusividad, o si son compartidos por otras marcas.
 

3# Posiciona tus productos

Para muchas compañías la situación real del mercado en el que operan es una verdadera incógnita.

¿Te gustaría saber cuándo un producto o servicio le gusta o no a los consumidores mucho más allá de los consabidos márgenes de error de los estudios de mercado tradicionales basados en Focus Group?

Identifica la opción que mejor se ajusta a sus expectativas en cada momento.

Incluso en entornos donde la competencia llega a ser feroz, ahora puedes diferenciarte en el impacto sobre las ventas gracias a la evaluación de los procesos de desarrollo o lanzamiento de productos realizada con un análisis de la respuesta cerebral ante distintos estímulos.
 


 
Accede directamente a la información del cerebro mediante pruebas de neuroimagen funcional, conoce las verdaderas preferencias de tus potenciales clientes en los procesos de compra y ahorra miles de euros en lanzamientos fallidos.

Créetelo. Esto es sinónimo de innovación.
 

4# Aumenta la rentabilidad en la fijación de precios

Las empresas líderes aprovechan el conocimiento de la ciencia y el uso de modelos avanzados de análisis de datos para optimizar sus procesos de fijación de precios, y tomar mejores decisiones.

Conoce el precio óptimo que un cliente está dispuesto a pagar y empieza a lograr resultados impresionantes en entornos competitivos complejos.

En un mercado cada vez más digital el conocimiento es poder.

Incrementa tus márgenes de beneficio y maximiza el ROI con estrategias de pricing disruptivas capaces de establecer los límites correctos y mejorar la percepción del precio de manera rentable y efectiva.

Da un salto cuántico y aprovecha el impulso de las tecnologías de vanguardia en investigación científica para pulir tu política de precios con un impacto significativo en las ventas.

Y todo esto es posible gracias al Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional, perteneciente al Centro de Tecnología Biomédica – CTB de la Universidad Politécnica de Madrid, donde un equipo de investigadores que lidera programas internacionales de investigación científica analiza la información obtenida.

La tecnología más avanzada en neurociencia e inteligencia artificial combinada con conocimientos profundos en gestión empresarial y consultoría estratégica.

Amplía horizontes y juega para ganar.
 
 
Presupuesto consultoria estrategica cientifica